¿QUÉ ES EL CHIPSET?
Es el conjunto de circuitos integrados diseñados
con base a la arquitectura de un procesador (en algunos casos,
diseñados como parte integral de esa arquitectura), permitiendo que ese tipo de
procesadores funcionen en una placa base. Sirven de puente de comunicación
con el resto de componentes de la placa, como son la memoria,
las tarjetas de expansión, los puertos USB, ratón, teclado,
etc.
El chipset determina muchas de las características de una placa base
y por lo general la referencia de la misma está relacionada con la
del chipset.
Actualmente, existen dos tipos de chipset: los denominados Northbridge y
Southbridge, que no sólo se caracterizan por estar ubicados en dos extremos
opuestos de la motherboard, sino que además se encargar de realizar diferentes
tareas.
También llamado puente norte, es el encargado de interconectar el
microprocesador y la memoria RAM, controlando todas las tareas de acceso entre
estos elementos y los puertos PCI y AGP. Al mismo tiempo, el Northbridge
mantiene una comunicación permanente con el Southbridge.
EL SOUTHBRIDGE
Conocido también como puente sur, se encarga de comunicar el procesador con
todos los periféricos conectados al equipo.
Asimismo, su función también reside en controlar los diversos dispositivos que
se hallan asociados a la motherboard, como los puertos USB, la disquetera,
las unidades ópticas, los discos rígidos, y un largo etcétera.
TABLA COMPARATIVA DE CHIPSET
A continuación mostramos 2 tablas con información sobre chipset, que reflejan las diferencias que existen entre un chipset INTEL y uno de AMD.
Para mostrar el funcionamiento del chipset, existe un diagrama general sobre la estructura del mismo, que muestra las conexiones internas que se establecen para el funcionamiento dentro de la motherboard.
en la imagen se puede observar la arquitectura del chipset con la organización descrita previamente, northbridge-southbridge.
No hay comentarios:
Publicar un comentario